En
 mi aspiración por recorrer mi tierra natal, se encuentran en la lista de
 pendientes aquellos destinos que son más remotos y que actualmente no configuran
 un destino de alta concurrencia para los venezolanos. El Amazonas es 
uno de esos destinos. 
Al
 hablar del Amazonas nos vienen varias palabras a la mente: bosques, 
culebras, insectos, calor, indígenas ¿qué tendría que buscar para allá, 
si puedo ir a una montaña en las cercanías o a una playa y tomar sol?, 
¿acaso no encuentras bosques y animales en la montaña o sol y calor en 
la playita?.  Pero la idea de ir a una de las reservas naturales más 
importantes del planeta, contemplar en vivo y directo esos paisajes e 
interactuar con la cultura indígena pesaba sobre cualquier otra 
consideración. 
Gracias
 a un anuncio del Club Aventuras al Aire Libre que promocionaba una 
excursión al Cerro Autana, vi la oportunidad de cumplir este deseo. Tan 
pronto se realiza el anuncio me anoto, contando los días para vivir esta
 experiencia. 
A
 continuación haré un relato de esta aventura en tres partes: antes, 
durante y después de la excursión, que de por sí cada una constituye una
 experiencia por si misma. No me considero un mochilero con todas las de
 la ley, pero trato de buscar las opciones que me permitan ahorrar lo 
más posible en los viajes que realizo.  
PRIMERA PARTE: Misión llegar al punto de encuentro, Puerto Ayacucho ¿será que llego?
SEGUNDA PARTE: La excursión
TERCERA PARTE: El retorno a casa
PRIMERA PARTE: Misión llegar al punto de encuentro, Puerto Ayacucho ¿será que llego?
SEGUNDA PARTE: La excursión
TERCERA PARTE: El retorno a casa

2 Comentarios
MUY BIEN AMIGO ....... TE ENVIAMOS SALUDOS....
ResponderEliminarwww.caraboboaventura.blogspot.com
Gracias!!! Seguimos en contacto para nuevas aventuras!
Eliminar